Ir al contenido principal

Investigación > Congreso ASETEL

La Asociación Española de Teoría de la Literatura (ASETEL) convoca su I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de enero de 2011 en la Universidad de Granada.
Además de las conferencias y ponencias plenarias el congreso incluirá un espacio para comunicaciones. Las propuestas deberán ajustarse a una de las siguientes líneas temáticas:
  1. Teoría de la Literatura y de los Géneros Literarios
  2. Literatura Comparada y Estudios Postcoloniales
  3. Estética, Hermenéutica, Teoría del conocimiento literario
  4. Sociología de la Literatura
  5. Estudios Culturales: Literatura, Cine, Nuevos Medios
Los interesados en presentar una comunicación deben enviar su propuesta por correo electrónico, incluyendo un breve currículo (titulación, puesto profesional, líneas de investigación y, en su caso, mención de las publicaciones más relevantes), título de la intervención y un resumen de 300-350 palabras) a la Secretaria del Comité Organizador Local, Dra. Ángeles Grande Rosales: grande@ugr.es. Las propuestas deberán enviarse antes del 30 de junio (primer plazo) o del 1 de septiembre (plazo definitivo).

Comentarios

Entradas populares de este blog

ORGANIZAN: Cristina Oñoro Otero e Isabel González Gil  Con la colaboración de estudiantes de la asignatura Historia de la Teoría Literaria: Paradigma Romántico y Moderno 1 de junio, 2018 10:00- 18:30  Salón de actos, Edificio D (planta baja) Facultad de Filología Universidad Complutense de Madrid ENTRADA LIBRE HASTA  COMPLETAR AFORO   II JORNADA MUJERES, ESCRITURA Y CRÍTICA LITERARIA  Frankenstein , de Mary Shelley:  una obra, siete lecturas  10:00- 10:30 Inauguración de la jornada GENEALOGÍAS  10:30- 11:30 Sesión inaugural  El líquido elemento y los “despertares”   femeninos.  Isabel Durán, catedrática de Filología Inglesa,   UCM  11:30- 12:00 Descanso CONVERSACIONES  12:00- 13:30 Lectura poética y coloquio. Con la participación de:   Julia Piera, poeta, autora de Conversaciones    con Mary Shelley (Icaria, 2006)   Fernando Ángel Moreno, profesor de Te...

Presentación de la novela "Hilo de Plata", de Ángel García Galiano, en Padua

El próximo día 21 de marzo tendrá lugar la presentación de la novela Hilo de Plata de Ángel García Galiano en la Universidad de Padua, a cargo de Fernando A. Moreno y del escritor italiano Franco Tagliafierro. Para quienes quieran asistir a la presentación, el grupo de investigación ha organizado un viaje con el siguiente itinerario: Sábado : - Llegada a Venecia - Visita al Gueto Judío, lugar donde se desarrolla la trama de la novela (sinagogas clandestinas, museo hebreo, cementerio de los “marrani”) - Comida en la Osteria ai Canotieri - Tiempo libre para visitar la ciudad - Salida a Padua (25 minutos en tren) - Hospedaje en el Hotel San Antonio Domingo : - Salida a Rávena - Visita a la Abadía de Pomposa - Rávena: Mausoleo de Gala Placidia, san Vitale, iglesias bizantinas, baptisterios arriano y católico, etc., tumba de Dante. - Regreso a Padua. Lunes : - Visita a Padua: Capella degli Scrovegni (frescos de Giotto), Basílica de san Antonio, Gatamelata, prato della valle, y visita gui...
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE NATALIA MOROZOVA "La poesía es un arado que remueve el tiempo. La teoría y la práctica poética de Ósip Mandelshtam"  SALA DE REUNIONES DEL DEPARTAMENTO 17 HORAS.